Jardín de Villa de Álvarez y Templo de San Francisco de Asís
El jardín principal es muy tradicional porque aún conserva su aire provinciano a pesar del crecimiento poblacional desmesurado de este municipio; en este jardín es clásico ir a comprar y disfrutar tranquilamente de las famosas “Paletas de la Villa” deliciosamente elaboradas con leche o con agua en una gran variedad de sabores, cuya receta ha perdurado inalterable a través de varias décadas, también este espacio es el que alberga la añeja costumbre de vender las empanadas (de leche y otros sabores) el día 4 de octubre de cada año, en honor de San Francisco. Sobre el jardín se encuentran diversos cafés y restuarantes como son El Cafecito y El Rincón de Villa sobre la parte norte; y sobre la parte sur, Daisukii (comida japonesa), La Villana, Fritkot (fuente de sodas); y a unos pasos sobre la avenida J. Merced Cabrera, encontrarás a la Cenaduria Mercedes.


La Petatera
Las festividades tradicionales dentro de la cabecera municipal resultan un verdadero atractivo para la población no solamente del municipio, sino de otros lugares, pues las Fiestas Charro-taurinas, que desde hace más de 155 años se vienen realizando –todos los años durante el mes de febrero, este año 2014 comienzan con la celebración de una misa el día 5 en "LA PETATERA" y arrancan con una cabalgata nocturna el día 7, fiestas en honor a San Felipe de Jesús (santo patrono de la ciudad de Colima también), son las de más arraigada costumbre y mejor organizadas en todo el estado. Tienen características y actividades que las hacen únicas, como la plaza de toros conocida como La Petatera, que es construida exclusivamente con petates y que se monta y desmonta anualmente, convirtiéndose en un atractivo más para los propios y extraños y que, de acuerdo a la tradición, es así elaborada y reelaborada cíclicamente como una “manda” de los feligreses dedicada a este santo, con la intención de pedir de sus favores para evitar que se repitan terremotos en el estado (dado que Colima es una zona altamente sísmica).
Zona Arquelógica La Campana
Zona arqueológica que tiene su origen en épocas muy tempranas, ya que se han detectado vestigios que dan cuenta de una ocupación prehispánica que data del año 1500 de nuestra era.
La Campana, que fue reconstruido hace algunos años bajo la coordinación del INAH y que hoy es visitado por grupos de turistas nacionales y extranjeros, y en donde, además, se llevan a cabo ceremonias en los equinoccios y solsticios de cada año; se localiza por la avenida Tecnológico de Colima.


Balneario Los Picachos
Ubicado en la carretera colima-Minatitlán a 15 min de Villa de Álvarez. Ideal para realizar actividades de campismo, caminatas o simplemente disfrutar de una refrescante tarde. Cuenta con el servicio de comedores y sanitarios.
A este sitio es posible acceder por medio de automóvil particular o rentado, en taxi desde la ciudad de Villa de Álvarez y Colima, o en rutas de camiones suburbanos que pueden tomarse en la Central de los Rojos o en la Salida a Minatitlán (a un costado de la Casa de la Cultura en Villa de Álvarez) y bajarse en el poblado de Juluapan.
Granjas de Peces El Mixcoate
Ubicado en el km 29 carretera Colima-Minatitlan. Estanques de cultivo de tilapia, de los cuales los visitantes pueden pescar su propia comida y prepararla a su gusto en los comedores instalados, o hacer uso del servicio del restaurante ubicado ahí mismo.


Balneario El Agua Fría
Carretera Colima-Minatitlán, a 20 min de Villa de Álvarez. Agua Fría es un manantial de agua transparente, que forma una bella fosa rodeada de abundante vegetación, en la cual se puede disfrutar de un agradable día nadando, haciendo campismo entre otras actividades. Cuenta con los servicios de restaurante, sanitarios, comedores, y estacionamiento.
BIENVENIDOS
Al típico sabor de la tradición en antojitos regionales, ubicados en el municipio de Villa de Álvarez, en el corazón del Estado de Colima; los esperamos para que degusten los deliciosos platillos que durante más de 40 años ha preparado su fundadora, la señora Mercedes Llerenas González, conservando su sabor tan especial a lo largo de tantos años.
Horario
de
Servicio
Lunes a miércoles:
Desde las 5:00 pm, hasta agotar existencias.
Viernes, sábado
y domingo:
Desde las 2:00 pm, hasta agotar existencias.
Descansamos los jueves*
Av. Enrique Corona Morfïn No. 597
C.P. 28989
Campestre Bugambilias
Villa de Álvarez, Colima, México
Teléfono: (312) 311 22 05
Facebook:
Cenaduria Mercedes
cenaduria.mercedes
Twitter:
@CenaMercedes